Una parte interesante de las aulas virtuales es que puedes de manera muy sencilla pasar lista de la asistencia en clase ese día, generando los listados de todo el curso de manera automatizada y en muy poco tiempo. Cuando el profesor lo estime oportuno podrá exportar un fichero con estos datos y adjuntar a su evaluación.
Una vez que el profesor escriba la tarea en el calendario, el alumno puede acceder a ella simplemente haciendo clic en el enlace generado. De esta manera no se da lugar al error por parte del alumno de haber anotado mal la tarea y se visualiza de manera fácil y rápida si hay alguna tarea pendiente de realizar.
Las aulas virtuales están dotadas de un sistema de mensajería integrado que permite mantener una conversación directa con el alumno o su entorno sin que ninguna de las partes tenga que ver su intimidad privada por haber dado un teléfono personal de contacto.
Igualmente, los profesores pueden compartir con sus alumnos documentos, archivos de audio, partituras, enlaces de YouTube etc. a través de la misma plataforma y sin necesidad de utilizar aplicaciones externas.
Hay disponibles para el profesor distintos tipos de informes que detallan el uso que han hecho los alumnos en la plataforma de manera que es fácil comprobar el esfuerzo realizado por su parte para cualquier actividad encomendada.
Unos de los principales problemas con los que se encuentran los alumnos cuando practican en casa, es que no tienen la supervisión de un músico profesional o un profesor que les haga feedback inmediato del ejercicio que está practicando y tiene que esperar varios días para saber si ha realizado de manera correcta la tarea.
Actualmente con la tecnología desarrollada para las aulas virtuales de música, un alumno puede practicar dictados musicales en casa, oírlos como si los estuviera interpretando su profesor y realizarlos obteniendo una auto corrección instantánea y reporte de los errores cometidos.
Todos los ejercicios de teoría musical se presentan en formato auto corregible, de manera que al finalizarlos y en función del profesor, el alumno podrá ver los resultados obtenidos instantáneamente con o sin corrección o con posibilidad de volverlo a intentar.
Los ejercicios de Ritmo y Entonación pueden ser grabados y enviados a través de la plataforma y una vez revisados por el profesor podrá este remitir un comentario al alumno en forma de mensaje de texto, audio o vídeo con la calificación obtenida y alguna indicación si fuera necesaria.
La puntuación de todos los ejercicios queda registrada en cada uno de sus apartados dando como resultado la nota final de la evaluación gracias a que las calificaciones están automatizadas.